
CURSO DE OPERADOR/A DE CARRETILLAS ELEVADORAS
POR 85€
El curso de Operador de Carretillas Elevadoras está enfocado tanto a particulares como a empresas. Por una parte, las empresas tienen la obligación de formar a sus trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales, y por otro, los particulares pueden formarse para poder manipular carretillas elevadoras y tener así acceso a un amplio mercado laboral en expansión.
Finalidad del curso:
En virtud de lo dispuesto en el RD 1215/97 en su anexo II, apartado 2.1: "la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de estos equipos de trabajo"
Se entiende como conductor de una máquina móvil como: “un operador competente encargado del desplazamiento de una máquina. El conductor podrá o ir en la máquina, o a pie acompañando a la máquina, o bien actuando mediante mando a distancia.” ( RD 1435/92 y Directiva CE 98/37/CE)
En la NTP 713 se determinada la necesidad de una formación específica del operador para cada tipo de carretilla a fin de que adquiera la “competencia necesaria”
Destinatarios:
El curso está dirigido a operadores de carretillas y a personas, que aún de forma ocasional, tengan que manejarlas por el buen funcionamiento de la empresa.
Maquinas:
Los asistentes al curso practicarán con las siguientes maquinas
- Transpaleta manual
- Transpaleta eléctrica
- Apilador
- Carretilla frontal
- Carretilla retráctil
Forma de impartición:
El curso se impartirá de forma presencial y en grupos de máximo 8 alumnos.
Distribución horas lectivas:
- Teóricas: 2 horas
- Prácticas: 4 horas. Cada alumno manejará, de acuerdo con el orden que a tal efecto se establezca, los distintos tipos de máquinas existentes en las instalaciones: transpaleta manual, transpaleta eléctrica, apilador, carretilla frontal, carretilla retráctil. Se incluye prueba práctica y teórica de evaluación.
Programación - Contenido teórico:
Los contenidos teóricos están fundamentados en lo dispuesto por las Notas Técnicas de Prevención 713, 714 y 715 dedicadas a las carretillas elevadoras automotoras y publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
1 - Fundamentos de la carretilla automotora
- Presentación
- Condiciones físicas y psíquicas que debe cumplir el carretillero para poder ejercer la profesión.
- El oficio de carretillero.
- Las responsabilidades del carretillero.
- ¿Qué es una carretilla elevadora y para qué sirve?
- Diferencias constructivas con otro tipo de vehículos.
- Partes principales de una carretilla automotora
- Tipos de carretillas en función al triángulo de sustentación:
- Máquinas frontales contrapesadas
- Máquinas retráctiles
- Mandos, fundamentos y principios de máquinas contrapesadas y retráctiles
2 - Manejo de carretillas: un día con una carretilla automotora
- Comprobaciones diarias antes de la puesta en marcha.
- Cómo debe ser la conducción con una carretilla elevadora.
- Toma de carga.
- Posicionamiento en la estiba y desestiba de palés en estanterías.
- Precauciones en la estiba y desestiba de palés.
- Conducción en pendientes.
- Al finalizar la jornada de trabajo.
- Cómo afrontar un vuelco con la carretilla.
3 - Prevención de Riesgos Laborales
- Conceptos básicos de prevención
- Riesgos, causas y prevención en el manejo de carretillas automotoras[1]
- Ergonomía
4 - Fundamentos mecánicos y de mantenimiento[2]
- Repostaje y conservación.
- Protección personal del conductor de carretillas elevadoras.
- Baterías.
- Implementos.
- El mástil.
- Las capacidades.
- Ruedas.
- Ruedas neumáticas.
- Carretillas con ruedas no neumáticas.
Programación - Contenido Práctico
Se aplicarán los contenidos teóricos adquiridos en el manejo real de manutención en el puesto de trabajo: Estiba y desestiba, circulación, rampas, comprobaciones, etc.
Evaluación:
La finalidad de la evaluación es conocer el grado de consecución de los objetivos del curso. Esta información se utiliza en tres vertientes:
- Al alumno le dará información sobre su nivel de consecución de los objetivos
- Al profesorado le reportará el feed-back necesario acerca de la validez de cada uno de los componentes de la programación.
- A los organizadores le aporta un gradiente de la calidad de la actividad formativa impartida
Criterios, momentos e instrumentos de evaluación
Los criterios por los cuales serán valorados los alumnos son los ejercicios prácticos y los contenidos teóricos mediante prueba objetiva tipo test multiopción.
Al finalizar el curso, y una vez se hayan superado las pruebas de evaluación, el alumno obtendrá su “carnet de carretillero” que especificará las máquinas para las que se certifica su capacidad profesional: la competencia necesaria para su conducción.
Si estás interesado en recibir más información de nuestro Curso de Carretillero, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
[1] En virtud de lo establecido en la Nota Técnica de Prevención (NTP) 714 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo (INSHT)
[2] NTP 715 del INSHT
Si necesitas más información o quieres que uno de nuestros expertos te asesore, mándanos un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 915994278 o al 914687133