Carnet A - Todo tipo de motos
CURSO COMPLETO 279€ (IVA incluido)

Incluye:
- Matricula
- Libros
- Tramitación del permiso
- 3 Horas de Teóricas
- 4 Horas de Maniobras
- 2 Horas de Circulación
- Certificado Medico
- Tasas DGT
CIRCUITOS DE PRACTICAS- POSIBILIDAD DE REALIZAR ESTE CURSO EN FIN DE SEMANA
APARCAMIENTO GRATUITO
- Calle Villablanca (Vilcalvaro)
AUTORIZA A CONDUCIR
- TODA CLASE DE MOTOCICLETAS, CON O SIN SIDECAR
REQUISITOS
- ESTAR EN POSESIÓN CON UNA ANTIGÜEDAD MINIMA DE DOS AÑOS DEL PERMISO A2
Si tu pasión son las motos, no encontrarás un sitio mejor en Madrid que Autoescuela Lara para poder sacarte todos los carnets de moto que tenemos disponibles.
Para los motociclistas experimentados el mejor carnet es el permiso de conducir A, ya que es el más completo y el más sencillo de obtener.
¿Qué motos se pueden conducir con el carnet tipo A?
El carnet tipo A es el único carnet con el que podemos conducir motos de todo tipo de cilindradas. La edad mínima para obtenerlo es de 20 años (aunque hasta los 21 no se permite conducir ninguna moto de potencia superior a 15 KW).
Esto es así porque para obtener este permiso es necesario tener 2 años de antigüedad del permiso A2.
Este hecho se encuentra regulado de esta forma con el fin de que los conductores tengan más práctica manejando vehículos de menor cilindrada antes de comenzar a circular con motos mayores.
¿Cómo se obtiene el permiso A de moto?
Este carnet de moto es el único que no necesita ningún tipo de examen teórico o práctico. Se obtiene después de realizar un pequeño curso en cualquiera de los centros Lara compuesto de 3 horas de teoría , 4 horas de prácticas en un circuito cerrado y 2 horas de conducción en vías abiertas al tráfico.
Después de esto, sólo es necesario pagar las tasas respectivas impuestas por Tráfico para obtener la licencia A.
¿Puedo conducir motos fuera de España con el carnet A?
Sí, el carnet A es el único que se puede utilizar fuera de la Unión Europea. Después de obtener este carnet, se puede solicitar en la Jefatura de Tráfico (también por internet) el Permiso Internacional que habilita para la conducción de motos y otros vehículos fuera de las fronteras españolas.
Este permiso no es necesario en los siguientes países: Andorra, Argelia, Argentina, Bulgaria, Bolivia, Brasil, Colombia, Croacia, Chile, Ecuador, Filipinas, Guatemala, Islandia , y Liechtenstein. Otros países como Marruecos, Noruega, Perú, Paraguay, República Dominicana, San Salvador, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania, Uruguay, Venezuela también han firmado el Convenio Internacional de Ginebra por lo que no es necesario el permiso internacional de conducir.
El periodo de vigencia de este carnet es de 1 año desde la fecha en la que es expedido.