
Si estás pensando en comprarte un coche nuevo, la cosa no es tan fácil si quieres que sea guay y seguro, que no consuma mucho y lo más importante, que tenga la etiqueta de la DGT para poder acceder a todas las zonas sin problemas. Te vamos a contar todo sobre las etiquetas Eco y Cero, qué coches las tienen y sus ventajas.
Primero, vamos a aclarar algo que suele generar confusión: las normativas sobre el impuesto de matriculación y las que determinan las etiquetas medioambientales. Ambas están relacionadas con las emisiones, pero no son lo mismo. El impuesto de matriculación se paga al comprar el coche y depende de las emisiones de CO2 del vehículo, en cambio, las etiquetas Eco y Cero no tienen que ver con el CO2, sino con el tipo de vehículo.
Las etiquetas Eco y Cero se otorgan en función de la tipología del coche. La etiqueta Eco es para los híbridos, coches de gas, GLP o GNC. Por otro lado, la etiqueta Cero es para los coches eléctricos puros o los híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía en modo eléctrico. Por lo que, si estás buscando un coche eléctrico o uno híbrido enchufable, te interesan mucho esas etiquetas porque te aseguran poder moverte libremente por las zonas de bajas emisiones sin preocuparte por restricciones.
Y aquí es donde entra el dilema. Puede que tengas un coche diésel con 20 años que consume poco, pero no tiene etiqueta por lo que no podrás pasar a determinadas zonas urbanas. La razón es sencilla, aunque ese coche pueda consumir poco, en términos de contaminación no es lo mejor. Los coches antiguos no cumplen las normativas Euro 6, las más estrictas en cuanto a gases nocivos. Los vehículos modernos, aunque a veces consumen más, tienen motores que cumplen con las normativas actuales y por eso son menos contaminantes. ¡Así que adiós a los coches viejos sin etiqueta!
Dicho todo esto, si necesitas un coche para moverte por la ciudad sin problemas, elígelo con etiqueta Eco y Cero. Por ejemplo, un coche híbrido tendrás la etiqueta Eco pero no notarás grandes diferencias con un coche de gasolina, esto significa que en zonas como Madrid, Barcelona o cualquier ciudad con restricciones, podrás circular sin miedo a que te multen. Y ojo, que tener una etiqueta Eco no solo te da libertad en la ciudad, sino que también puedes ahorrar un poquito en combustible.
En Autoescuela Lara, sabemos que cuando te estás sacando el carnet, lo último que quieres es preocuparte por cosas como las etiquetas medioambientales. Pero nunca está de más estar al tanto de lo que está pasando con la movilidad urbana. Si estás pensando en comprarte un coche o si ya estás manejando el tuyo, recuerda que las etiquetas Eco y Cero no solo te facilitan la vida, sino que también son un paso hacia un futuro más sostenible.
¡Así que ya sabes! Si quieres aprender a conducir de una forma rápida y responsable, ven a Autoescuela Lara, no solo te enseñamos a conducir, sino que te también te mantenemos al día de lo que sucede en el mundo de la conducción.